miércoles, 18 de marzo de 2015

  

  Lunes 23 de Febrero de 2015

Arribó el Tigris a la terminal 4 del puerto de Buenos Aires

El jueves pasado recaló en la Terminal 4-APM el buque con mayor capacidad de la historia en llegar a Puerto Nuevo.

Leer más...

Se realizará en abril el IX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial

El Instituto de Desarrollo Regional de Rosario anunció la celebración del evento que se llevará adelante el lunes 27 de abril en la Bolsa de Comercio de Rosario.


RUSIA: El presidente de la región de Tartaristán llama a fortalecer los vínculos comerciales con la Argentina
“Argentina es uno de los tres países más grandes de América Latina, junto a Brasil y México, y la demanda para los productos fabricados por las empresas de Tartaristán es muy alta”.

EMPRESARIOS MEXICANOS RATIFICARON QUE HARÁN INVERSIONES EN LA ARGENTINA
Compañías aztecas productoras de Coca Cola anticiparon que evalúan ingresar al mercado argentino de lácteos, panes y snacks, durante la última visita de la ministra de Industria, Débora Giorgi, a México.


Vuelven a romper silobolsas en Buenos Aires y crece alerta en el campo
Aparecieron destruidos siete contenenderos plásticos en Henderson, donde se  guardaban unas 1.400 toneladas de granos de soja y trigo, lo que representa unos u$s2 millones. El año pasado hubo más de 30 casos delictivos similares.

Denuncian que la industria frigorífica lleva 25 meses de estancamiento
Desde CICCRA aseguran que es "imprescindible que se mejore el tipo de cambio efectivo para nuestras exportaciones" cárnicas "sin saltos devaluatorios".

El uso de fertilizantes sobrepasará los 200 millones de toneladas en 2018

El uso mundial de fertilizantes podría aumentar por encima de los 200,5 millones de toneladas en 2018, un 25 por ciento más que el registrado en 2008.

En pleno año electoral, el campo vuelve a mostrarse unido y amenaza con movilizaciones
Tanto Confederaciones Rurales Argentinas como la Sociedad Rural impulsarán nuevas convocatorias populares en la próxima reunión de la Mesa de Enlace, que se concretará este viernes .

El Ministerio Público Federal tendrá presencia en el puerto

Autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y la Fiscalía General de Cámara acordaron la firma de un convenio que permitirá la habilitación y funcionamiento en jurisdicción portuaria local de una oficina descentralizada del organismo.


Miercoles 18 de Febrero de 2015


La soja subió 1,7% en Chicago y cerró por encima de u$s 370
La oleaginosa tocó ayer su mayor valor en casi 6 semanas, impulsada por el alza del petróleo, buenas exportaciones de EE.UU. y las lluvias que retrasan la cosecha en Brasil.

Leer más...

Hamburg Süd busca cerrar un acuerdo con CCNI para adquirir las actividades de contenedores

Hamburg Süd anunció la firma del Acuerdo de Compraventa para adquirir las actividades de contenedores de la Compañía Chilena de Navegación Interoceánica SA.

La Cámara de exportadores salió a criticar los acuerdos con China

Cuestiona que es una "adaptación" a las políticas del país asiático. También Daer cuestionó los acuerdos.

Inteligencia aduanera

Como otros organismos del Estado, la Aduana tiene un servicio propio que con carácter secreto planifica y propone criterios para trazar perfiles de riesgo de importadores, exportadores y despachantes de aduana.

Detectan irregularidades en permisos para la exportación de cereales por u$s4 millones

Una firma que se dedica a la venta de vestimenta para deportes extremos fue beneficiada por el Gobierno para operar 17.000 toneladas de trigo. La noticia se dio a conocer luego de que el ministro de Economía, Axel Kicillof, prometiera no otorgar más ROE a quienes no cobren el precio correspondiente.

Leer más...

Autorizan la exportación de un millón de toneladas de trigo

Así lo determinó ayer el Ministerio de Economía de la Nación. La dependencia ya había liberado otras 2,5 millones de toneladas con anterioridad.

La cosecha de maíz será de 22,5 millones de toneladas

Se trata de la primera estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para el cereal de la temporada actual, cuya siembra acaba de finalizar

Leer más...

Presentaron la segunda edición de la Expo Logística San Luis

 El gobernador puntano, Carlos Poggi, oficializó ayer el lanzamiento de la muestra que tendrá lugar en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en Villa Mercedes el 26 y 27 de marzo. Además de conferencias de especialistas y empresarios, este año se podrán visitar algunas empresas, sectores de la ZAL y se dictarán dos cursos con certificación oficial. “La logística es una política de Estado en San Luis, es una de sus fortalezas”, señaló el mandatario provincial. 

Leer más...
 



 02 de Febrero de 2015

China siempre estuvo cerca: Cristina busca oxígeno político y financiero para la etapa final de su gobierno

En uno de sus peores momentos, la Presidenta tiene la oportunidad de retomar la agenda al reunirse con el mandatario chino, Xi Jinping. Además, buscará la confirmación de inversiones, en medio del aislamiento económico por el default.

Leer más...

Precio del maíz: distorsión y transferencia millonaria

El rendimiento promedio del maíz el año pasado fue, según datos oficiales, de 68 quintales por hectárea. La Bolsa de Rosario informó ayer que en aquella zona, la más fértil del país, este año será necesario cosechar 120 quintales.

Anuncian el lanzamiento de un nuevo cupo de $125 millones en créditos para PyMES

El financiamiento está dirigido a la inversión productiva, con créditos de hasta 3 millones de pesos a una tasa fija del 12 por ciento anual y con un máximo de 7 años de plazo. 

Establecen el procedimiento para devolver las retenciones a productores de trigo

El mecanismo -ya aplicado en la anterior campaña del cereal- fue dispuesto mediante el decreto 516, de mayo de 2013, que creó un fideicomiso para evitar la reducción de la producción de trigo y la merma de rentabilidad de los agricultores.

Disp.UCESCI 1/15

Ref. Trigo - Derecho de Exportación - Transferencia de recursos a productores - Cosecha 2014/2015.

EE.UU autorizó la importación de biodiesel argentino para transporte automotor

La Agencia estadounidense de Protección del Medio Ambiente (EPA sus siglas en inglés) aprobó la solicitud realizada por la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) con el objetivo de exportar biodiesel para uso automotor.

Buscan aumentar el comercio con Emiratos Árabes

  La agenda fue analizada ayer por los ministros argentino de Agricultura, Carlos Casamiquela, y emiratí de Medioambiente, Rashid Ahmed Bin Fahad, en la sede de la cartera agrícola en Buenos Aires.

Cierra un año complicado para el comercio exterior en general y las importaciones en particular

Balance 2014 de la Cámara Argentina de Importadores.



Martes 27 de Enero de 2015



Mensaje del Secretario General de la OMA en el Día Internacional de Aduanas
 
Leer más...

Ictsi hizo su primera jugada: quiere frenar la licitación de la terminal 5

No hubo sorpresa en la Administración General de Puertos (AGP) cuando en Mesa de Entradas cayó la carta exigiendo tomar vista del expediente.

Aumentaron 26% las tarifas del transporte de carga en la Provincia

El nuevo cuadro tarifario comenzó a regir desde hoy para el traslado de cereales, oleaginosas y subproductos del agro no embolsados. 

Argentina elevó la estimación para la cosecha trigo pero recortó el área para soja y maíz

Según el Ministerio de Agricultura, pese a que los rindes para el cereal fueron menores de lo esperado, se sembró finalmente una superficie mayor.

Argentina implementa estándar global para carga aérea

De este modo se conoverte en el primer país en el mundo que implementará el estándar global Cargo-XML para carga aérea, según lo informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo ( IATA).

Argentina avanza en la relación comercial con la República de Corea

Se trata de un mercado netamente consumidor, que importa anualmente más de 8 millones de toneladas de maíz y 3 millones de trigo.

Banco Supervielle se hace fuerte entre firmas exportadoras e importadoras con eComex, su novedosa plataforma online

La entidad permite realizar múltiples tareas a través de Internet con el objetivo de bajar tiempos y aumentar la competitividad.

La alianza 2M, en marcha

Arrancó el mayor acuerdo de bodega entre Maersk y MSC.

martes, 17 de marzo de 2015



 Newsletter semana 2

Martes 13 de Enero de 2015

Ministro de Industria de Brasil quiere reactivar el comercio con Argentina

El flamante ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Armando Monteiro, tiene previsto visitar la Argentina para revisar con los funcionarios locales en Buenos Aires el deprimido intercambio bilateral, que en 2014 alcanzó u$s 28.427 millones.

Reintegros: la Corte Suprema volvió a fallar a favor de la AFIP

La Corte Suprema dejó boquiabierta a la comunidad de exportadores que comercian con el Mercosur con un fallo, que cumple un mes en estos días, donde sostuvo que la percepción de derechos de exportación por parte del fisco a las ventas realizadas a países miembros del Mercosur no viola el Tratado de Asunción.

Leer más...

Segundo llamado a licitación por el puerto de Santa Fe

Se trata del segundo llamado, luego de que a fin del año pasado quedara vacante la convocatoria. El llamado está estipulado para el 19 de marzo próximo.

En los últimos dos años Argentina perdió más de 2000 M/u$s por haber regalado el mercado brasileño de trigo a EE.UU. y Canadá

Hasta 2012 Argentina lideraba comodísima las ventas de trigo a Brasil (ese año la participación en el mercado brasileño fue de 76,8% en volumen y 77,9% en dólares).

Multinacionales enfrentan cada vez más condiciones para girar dividendos

Se exigirán planes de inversión al día, cuentas al día con la AFIP, entre otros requisitos. El monto a autorizar seguirá siendo fijado por el BCRA.

HSBC: el Central suspendió las transferencias al exterior

El banco no podrá enviar divisas ni títulos durante 30 días por operaciones nuevas, salvo que corrija sus sistemas para que guarden la información en el país.

Buenos Aires será sede de la 7º Conferencia Internacional SMART Rivers

La edición 2015 de la “Strategic Maritime Asset Research and Transformation Rivers Conference for 21st Century Rivers Systems”, conocida como la Conferencia SMART Rivers, tendrá lugar del 7 al 11 de Septiembre de 2015 en Buenos Aires, Argentina.

Disp.AFIP 13/15
Ref. Subdirección General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas - Estructura organizativa.  9/1/2015 (BO 12/01/2015).

Novedades desde San Nicolás

Por un lado, el Puerto de San Nicolás abre el 30 de enero próximo la licitación para el dragado con un presupuesto aproximado de  32.800 millones de pesos.

Convocatoria a empresas para misión comercial a China

La invitación realizada por la Cancillería a las empresas argentinas se concreta en el marco de la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a ese país, misión que se inscribe en las actividades contempladas en el Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones Argentinas.

China va en serio: invertirá u$s250.000 millones en 10 años en América latina

Así lo informó el presidente Xi Jinping en una reunión con los cancilleres de los países que componen la CELAC, de la que participa Héctor Tímerma.


Newsletter  semana 1

 

Martes 06 de Enero de 2015


La exportación norteamericana impulsó los precios de la soja en Chicago

La oleaginosa logró una ganancia de casi U$S 14 en la primera posición tras conocerse los buenos números del comercio exterior norteamericano.

Leer más...

El mayor portacontenedores del mundo estará operativo este mes

En días estará funcionando el “nuevo mayor portacontenedor” del mundo, esta vez el desafío fue vencido por la compañía MSC (Mediterranean Shipping Company) que presentará el buque MSC OSCAR con capacidad para 19.224 TEUs.

Uno de los desafíos que enfrenta el puerto de Buenos Aires en 2015

La Cepal publicó un nuevo informe donde sugiere un cambio en la gobernanza de los puertos, superadora de las reformas iniciada en los 90, cuando imperó la concesión de las operaciones en las terminales para aumentar la eficiencia y reducir los costos fiscales de las arcas de Estados deficitarios.

Agricultura quiere volver a controlar las ventas de granos

En un intento de control sobre la cadena de granos, bastante menguado desde la disolución de la ex ONCCA en 2011, el Ministerio de Agricultura informó que a partir de ayer solo podrán operar en el mercado aquellos operadores que cuenten con matricula vigente en el RUCA (Registro Único de la Cadena Agroalimentaria).

"Hoy hay que hablar de negocios internacionales"

El director de la Consultora DNI habla sobre la necesaria actualizacióndel comercio exterior y pronostica un Mercosur menos protectivo.

Una política para su majestad, el transporte

Sus objetivos, que deben consensuarse, necesitan apuntar a aumentarla productividad, ganar nuevos mercados, disminuir costos, recuperar el empleoy mejorar condiciones laborales, reactivar la industria y facilitar el comercio exterior.


Alivio para el Gobierno: las cerealeras cumplieron y liquidaron mas de u$s24.000 M en 2014

El monto de divisas es un 4% superior al liquidado durante el 2013 y un 3,9% inferior al registrado en 2011. En octubre, el sector agroexportador se había comprometido con el Gobierno a ingresar unos u$s5.700 millones en el último trimestre.

Feriados que observarán las entidades financieras durante el año 2015

Comunicación "C" 67410 del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

Leer más...

Banco Nación concretó su amenaza: ya no financia a quienes guardan soja

El banco informó a productores sobre la caída de convenios para el descubierto y la venta de cheques. Alcanza a empresas que ni siquiera cultivan el grano. Todavía quedan vigentes los financiamientos para la compra de maquinaria.

Leer más....

martes, 30 de octubre de 2012

Modificación en los requisitos para la solicitud de recupero de IVA de exportación - Resolución General AFIP 3397

En general su objetivo es no admitir solicitudes ni hacer efectiva las devoluciones a quienes registren deudas líquidas y exigibles por cualquier concepto correspondiente a sus obligaciones impositivas y/o previsionales y/o aduanera ante la AFIP.
Esto implica que cuando se presenten rectificativas se controlará también en ese momento que no hayan deudas e inconsistencias, al igual que se hizo en la presentación original.